Intente buscar por palabras clave, código de producto/pedido o número de serie, por ejemplo, "CM442" o "información técnica"
Introduzca por lo menos 2 caracteres para iniciar la búsqueda.
  • Historial

Instrumentación para un craqueo seguro y eficiente del amoníaco

Obtenga datos en tiempo real para minimizar los riesgos y aumentar la productividad

Molécula de amoníaco
Introducción

Instrumentación de proceso para el craqueo de amoníaco

El craqueo de amoníaco es el proceso mediante el cual el amoníaco se vuelve a convertir en hidrógeno a escala. El craqueador de amoníaco es un elemento clave del proceso de craqueo del amoníaco. Se trata de un horno de craqueo catalítico en el que se invierte la reacción de síntesis del amoníaco a altas temperaturas. El gas craqueado resultante está formado principalmente de hidrógeno y nitrógeno. Tras un paso de separación posterior, se obtiene hidrógeno purificado. La instrumentación de proceso es crucial para garantizar la seguridad y la eficiencia, ya que proporciona datos precisos en tiempo real sobre parámetros críticos, como la temperatura, presión, caudal y calidad del gas.

Evite las tensiones térmicas

Las altas temperaturas pueden producir fallos del equipo y perjudicar la seguridad y la eficiencia. Elegir la instrumentación adecuada e implementar inspecciones y mantenimiento periódicos es fundamental para paliar estos riesgos.

Mida la presión de forma fiable

Las altas presiones pueden provocar fatiga en la membrana del sensor, fallos en la junta y posibles fugas, lo cual pone en riesgo la seguridad y fiabilidad del proceso. Es fundamental seleccionar transmisores de presión con rangos de temperatura adecuados, materiales robustos para la membrana y juntas resistentes a altas temperaturas.

Temperatura

Medición de temperatura multipunto para un mayor rendimiento

Mantener la temperatura del reactor dentro del rango óptimo (700-800 °C) es esencial para maximizar la conversión del amoníaco y la obtención de hidrógeno. Los perfiles de temperatura a lo largo del lecho del catalizador pueden indicar zonas de desactivación del catalizador, o puntos calientes, que pueden reducir la eficiencia o dañar los equipos. El iTHERM TMS02 le ayuda a superar estos desafíos de la forma siguiente:

  • Facilita la inspección y el mantenimiento gracias a la cámara de diagnóstico.
  • Aumenta la seguridad gracias a una barrera de proceso secundaria.
  • Monitoriza la presión en la cámara de diagnóstico, lo que hace posible el mantenimiento predictivo.
Presión

Transmisor de presión robusto para la máxima fiabilidad

Mantener la presión del reactor dentro de los límites operativos óptimos y seguros es fundamental para evitar daños en los equipos y garantizar condiciones de proceso estables. Las bajadas de presión repentinas en secciones concreta del proceso pueden indicar fugas, que son peligrosas por la naturaleza inflamable del hidrógeno y la toxicidad del amoníaco. El transmisor de presión Cerabar PMP71B ofrece varias ventajas:

  • Durabilidad a largo plazo de las juntas de diafragma gracias a materiales como el oro, el tántalo y el monel.
  • Mayor fiabilidad gracias a la resistencia a altas temperaturas.
  • Mayor seguridad gracias al acceso y control inalámbrico del equipo en la zona de proceso.

¿Tiene un proyecto en mente? Aborde los retos a los que debe hacer frente con nuestro experto.

Nuestros expertos locales de Endress+Hauser están a su disposición para ayudarle en cada fase del proyecto.

Notas al pie

Soluciones relacionadas

Descubra por qué somos el colaborador ideal para la producción segura y eficiente de amoníaco